El Gobierno nacional presentó este miércoles el Plan Integral de Estímulo PyMEs por un monto total de $ 33.000 millones, una iniciativa basada en tres ejes: Capital de trabajo, Inversión Productiva e Inclusión Financiera.
En relación al Capital de Trabajo, el Banco de la Nación Argentina (BNA) pone a disposición una línea por $10.000 millones para descuentos de cheques a una tasa final del 29% (la tasa del BNA es del 32% y el Ministerio de Producción de la Nación bonificará 3% de dicha tasa). A su vez, el BICE ofrece un programa que incluye el descuento de cheques de pago diferido en forma directa, cheques avalados por SGRs a través del mercado de capitales y el descuento de facturas a través de una plataforma de factoring electrónico. El objetivo es volcar más de $12.000 millones a través de los tres instrumentos, para aportar mayor liquidez a las empresas.
Para Inversión Productiva a largo plazo el BICE pondrá a disposición de las
PyMEs $7.000 millones para apuntalar proyectos de eficiencia energética,
economías regionales, parques industriales y maquinaria agrícola. Con esta
iniciativa, el Banco busca dar una fuerte señal de apoyo a la producción y al
crecimiento de los sectores económicos nacionales.
En cuanto a la Inclusión Financiera, se ponen a disposición $4.000 millones
del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) administrado por el Ministerio de
Producción para otorgar garantías automáticas y parciales a bancos para el
otorgamiento de préstamos a PyMEs.
Además, a través de 19 Sociedades de Garantías Recíprocas (SGRs), se
bonificarán las comisiones que pagan las PyMEs por la obtención de avales
asociados a préstamos de capital de trabajo y descuento de cheques de pago
diferido hasta un año de plazo.