Reunión del Consejo de la Producción con eje en la competitividad industrial

El pasado miércoles 5 de Julio se desarrolló la Reunión del Consejo de la Producción y en representación de nuestra industria asistió la Lic Natalia Heyd.



  • Reunión del Consejo de la Producción con eje en la competitividad industrial
  • Reunión del Consejo de la Producción con eje en la competitividad industrial
  • Reunión del Consejo de la Producción con eje en la competitividad industrial
  • Reunión del Consejo de la Producción con eje en la competitividad industrial

El Consejo debatió sobre el rol de la innovación como condición esencial para el fortalecimiento de la producción nacional, la importancia de una política industrial a largo plazo y las oportunidades que presenta una integración inteligente al mundo.

Participaron como invitados Miguel Acevedo, Presidente de la UIA y Diego Coatz, su Director Ejecutivo, quienes presentaron un informe sobre la industria argentina de los últimos años.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, destacó hoy en la segunda reunión del Consejo de la Producción de este año, que “la industria es un actor indiscutible en el proceso de desarrollo de la Argentina y de una inserción inteligente al mundo”.

Miguel Acevedo expresó: “Nuestro objetivo es transmitirle a la sociedad el potencial de la industria; el empresariado es parte de la solución. Hoy tenemos funcionarios que escuchan y están abiertos al diálogo”.

Por su parte, el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, manifestó: “Nuestra visión para el futuro incluye 4 hitos: lograr la integración de nuestro país en las cadenas globales de valor; incentivar el aumento de la inversión en ciencia, tecnología e innovación; aprovechar el potencial de los sectores fuertes, como el agro o el energético; y detectar las capacidades dinámicas existentes en cada una de las actividades productivas”.

Para cerrar, Cabrera expresó: “A través de los 8 ejes del Plan Productivo Nacional, como por ejemplo la integración inteligente al mundo, la defensa de la competencia, la reforma tributaria y la mejora al acceso al financiamiento, estamos impulsando una serie de medidas que van a permitir que la industria despliegue todo su potencial”.

Además de los consejeros y del Presidente del organismo, Bernardo Kosacoff, estuvieron presentes Jorge Aguado, Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Lucio Castro, Secretario de Transformación Productiva; Fernando Premoli, Secretario de Integración Productiva; Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y Pymes; y Miguel Braun, Secretario de Comercio.

El Consejo se reunirá mensualmente el resto de 2017 tomando como eje central la temática del desarrollo económico regional.

Acerca del Consejowww.ugarcentronoroeste.com/cms/index.php?mod=noticia&smod=noticia_form&id=217&ref=%3Fmod%3Dnoticia%26smod%3Dnoticia_form de la Producción

El Consejo de la Producción está presidido por Kosacoff (Universidad Torcuato Di Tella y UBA), e integrado por reconocidas personalidades del sector privado y la academia como Sergio Kaufman (Accenture), Félix Peña (Fundación ICBC), Dante Sica (ABCEB), Jorge Forteza (UDESA), Andrés López (Universidad de Buenos Aires), Gustavo Grobocopatel (Grupo Los Grobo), Daniel Novegil (Ternium), Martín Migoya (Globant), Silvia Gold (Mundo Sano), Natalia Heyd Murad (Gráfica Latina) y Federico Nicholson (CEADS).

Su misión es identificar tendencias locales y globales en el campo productivo, analizando sus implicancias en el diseño de una estrategia de desarrollo productivo para el país. Asesora al Ministerio de Producción en cuestiones normativas, regulatorias e instrumentos de políticas públicas orientados a aumentar el desarrollo económico y social.

Replica las mejores experiencias internacionales y apunta a reflexionar sobre las tendencias locales y globales, complementando el análisis, priorización y evaluación de políticas a cargo del Ministerio. De este modo, asiste al Ministerio de Producción en el diseño de políticas públicas orientadas a aumentar el desarrollo económico y social de largo plazo y la inserción internacional del país.

 

Fuente: http://www.produccion.gob.ar